La cultura del miedo

🔵 La cultura del miedo…. ya fue!!
📣 ¿Qué es el miedo y como esto puede afectar a una persona laboralmente?
El miedo es una emoción básica, de las que llamamos auténticas, porque son de nuestro instinto de supervivencia, que se activa en respuesta a una amenaza o peligro percibido.
Este se puede manifestar de diversas formas, como ansiedad, preocupación, inseguridad, temor, entre otros.
En el ámbito laboral, el miedo tan usado en el pasado puede afectar a una persona de diversas maneras, ya sea generando una baja autoestima, por ende, su confianza en sí mismo, lo que no le permitirá desarrollar trabajos de calidad y mucho menos progresar en la empresa, en su vida profesional y como persona.
Algunas personas el miedo les puede generar un bloqueo emocional, por lo que les impide a actuar con eficacia y tomar decisiones adecuadas. Esto puede afectar su rendimiento laboral y su capacidad para resolver problemas.
También nos encontramos en nuestros trabajos de consultoría, con personas que el miedo les ha generado estrés y ansiedad, lo que termina la salud física y mental, con consecuencias en algunos casos crónicos, como pueden ser los trastornos de ansiedad y/o depresión.
Vemos también una falta de colaboración en equipo con los compañeros de trabajo, que tiene que ver con una forma de defensa (inconsciente o automática) de la persona, que es aislarse socialmente.
🔹 NI QUE HABLAR, que, si de motivación se trata, que ya hemos hablado, acá yo diría que es la anti-motivación, ¡¡si bien el miedo en el pasado que era común en muchas organizaciones, por suerte ya fue!
Quedan lamentablemente algunas organizaciones que tienen una cultura no tan extremista, que se manejan con esta escuela, lo más probable por ignorancia, que esperemos que vayan desapareciendo por el bien de todos.
🔹La cultura del miedo se caracterizaba por un entorno de trabajo donde predominaba el temor, la intimidación y la coerción.

Comparte este post

Más para explorar

Eventos - Vistage

Retiro Vistage, tercera y última parte.

🔵 Tercera parte del retiro VISTAGE de esta temporada para el “G14”, donde realizamos un debate para la mejora de la performance del grupo que

Eventos - Vistage

Retiro Vistage, segunda parte.

🔵 Segunda parte del retiro VISTAGE, de la tercera temporada para el “G14”, donde realizamos UN TRABAJO DE RETROSPECCIÓN para entender como llegamos hasta acá

¿Quieres impulsar tu negocio?

Usted elige un camino para transitar juntos donde vamos a consensuar y buscar lo mejor para su empresa.