🔵 TIEMPO DISCRESIONAL
🕰️ ¡Una herramienta que está en el paquete personal y no siempre la uso!
En el mundo actual, donde el ritmo de vida es frenético y las demandas son constantes, el tiempo discrecional es una herramienta mía personal, que nuestros ancestros la usaban mucho que es tomarse un tiempo para uno, no confundamos con una palabra muy gastada que es meditar y esta tan gastada que la mayoría de las personas, sobre todas las mas estresadas, no la usan. diciendo no tengo tiempo ni para …….
Bueno aquí el punto, es el tomarme un tiempo para mí, es un recurso valioso y escaso, por lo que su valor aumenta mucho, Pero,
🔵 ¿Qué es el tiempo discrecional y cómo podemos aprovecharlo al máximo? 🕐
El tiempo discrecional se refiere a un tiempo que me tomo para mí, aislado del entorno del momento, donde me siento conmigo solo en un lugar que me transmita tranquilidad, que nadie me interrumpirá, es mi momento del tiempo, que solo lo invertiré en mí, no lo gastaré, lo invertiré.
No es el espacio que queda después de cumplir con nuestras responsabilidades laborales y personales [que puede ser, pero no lo ideal], es el espacio que mezclo en mi actividad que mezclo durante la jornada diaria [yo lo genero en la agenda como una actividad más].
Yo me lo tomo 1 o 2 veces a la semana, durante “x” minutos y en mi caso personal, como tengo la ventaja que ando en mi vehículo, elijo un parque una plaza, donde hay verde y si hay espejo de agua mejor [que no sea en su entorno laboral o personal, salga aunque sea al banco o murito de la esquina], y me deleito con la naturaleza y mis espacio, lo que luego retorno mucho mejor a la actividad, ya sea porque los problemas los veo desde una óptica que no veía, o porque reconecte con mis propósitos y alineo donde estoy y donde quiero ir, ya sea en una pata o en las patas de mi taburete.
Me tomo este tiempo con un anotador, o simple papel doblado*, porque las mayorías de las ideas, soluciones, desafíos, cambios, cosas para hacer, nuevos emprendimientos, o lo que sea han salido en este tiempo, al apuntarla, es como que limpio mi mente y arranco con el pensamiento en otra y otra,,,,,,, y luego sin darme cuenta tengo en un papelito el bosquejo del futuro (todo está por hacer y disfrutar, solucionar, vivir) , futuro que construí yo,… no que me deje llevar por la ola del diario vivir, el tiempo discrecional me hace crear mi futuro día a día.
En este tiempo el celular*, no lo utilizo, no es que lo pongo en vibrador, lo apago o lo pongo en modo avión, es un tiempo solo con el universo, solo realmente solo, para pensar en lo que quiero, en los problemas que tengo sin resolver, en lo que siempre tengo pendiente y no líquido, en un proyecto, en rever mis propósitos, en entender si lo que más me gusta lo hago o voy en camino de…en definitiva, en valorar y revalorar mi vida.
O también simplemente es un alto en el camino para tomar aire, que no es solo para los pulmones, sino para la mente, porque hablamos mucho de la importancia del físico y la “¿salud mental?
*Cuando digo sin celular, es condición que no puedo saltear, porque la tentación a la adicción a mirarlo es muy difícil de evitar, que puede haber en este tiempo más importante que Yo, Y si lo hubiera, entonces no se tome este tiempo discrecional, porque no va a poder concentrarse en lo que realmente tiene que hacer, ¡¡que es estar con Usted!!